
Mujeres Protagonistas: Iris Lescano
En el marco del Boletín Sin Chaleco, recuperamos la historia de Iris Lescano.
Si miramos a nuestro alrededor seguro vemos a alguien que cuida, que se encarga de hacer algo para contener y ayudar a que otra persona se sienta protegida. En su enorme mayoría, ese lugar es ocupado por mujeres. Puede ser la maestra en la escuela o la enfermera en el centro de salud o, tal vez, quien se ocupa de recibir un papel o de preparar una merienda. Todas estas pequeñas acciones están presentes en nuestras vidas cotidianas y por lo general, no se les da el valor que, efectiva y afectivamente, tienen. Por eso hemos elegido algunas experiencias de mujeres que cuidan. Entre ellas, se reparten la enorme red de cuidados que sostiene y contiene a quienes necesitan ser cuidados.
Iris Lescano es vecina del barrio Toma Nueva desde hace 57 años. Nació y vivió toda su vida en estas callecitas de arena poblada de familias trabajadoras, pájaros y mucho verde. Es una referente y militante social. Ha sido Presidenta de la Comisión Vecinal. Desde ese rol, durante la pandemia, trabajó de la mano del Centro de Salud para colaborar con la campaña de vacunación y aprender junto a los vecinos sobre los cuidados.
Desde mediados de 2016 Iris abrió las puertas de su casa para hacer apoyo escolar, talleres de manualidades y algunas celebraciones como las del Día de las Infancias. Tiempo después comenzó con el comedor comunitario, el roperito solidario y el merendero para los gurises del barrio. Uno golpea las manos y ya se mete en el corazón de la casa de Iris. Siempre hay una sonrisa que recibe y aloja al que llega.
Lo hago porque me sale del corazón, siempre me gustó ayudar a los demás, tengo mucho tiempo de trabajo en comedores como colaboradora.
Al igual que su mamá es madre de 10 hijos, 8 mujeres y 2 varones. Ya tiene 10 nietos y 2 más por nacer.
Estoy orgullosa de mis hijos y nietos con quienes nos juntamos siempre los domingos y cada cumpleaños.
Cuando se le pregunta por el origen de esa empatía a Iris se le ilumina la cara:
Mi máma era muy solidaria, a ella le debo mi vocación. Todavía la veo ayudando en la escuela de la Toma Vieja (ahora la Maximio Victoria), siempre estaba para lo que se necesitaba. El nombre de mi mamá, conocida como “Chona”, era Margarita Celia Quatrin de Lescano.
Iris celebra la nueva obra que promete dejar mucho más hermoso a parte del barrio Toma Nueva y Arenales.
Yo vi crecer el barrio, crecí junto con él, fui viendo sus estancamientos y sus crecimientos.
Yo sueño que todos los vecinos del barrio tengamos todos los servicios: luz, asfalto, cloacas, gas. Yo espero lo mejor del mundo para mi barrio.