
Haceres Colectivos 2019. Recuperación de experiencias y prácticas del campo de la salud mental.
Publicación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de nación
Contenidos:
PRÓLOGO.
COMPARTIENDO HACERES COLECTIVOS EN SALUD MENTAL. Lic. Luciano Grasso.
PRESENTACIÓN. DIVERSIDAD DE EXPERIENCIAS, NECESIDAD DE ARTICULACIONES.
RETOS Y AVANCES EN LA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL EN HOSPITALES GENERALES Y OTROS DISPOSITIVOS.
- Enfermería y proceso de reforma en salud mental: estudio cualitativo en cinco hospitales generales de Río Negro, 2016. Claudia Baffo; Mariana Paulín Devallis; Renata Scalessa; Sandra Caccavo; Viviana Comba; Gabriel Ortega; Dionisia Lausada; Giselle Perez.
- Prácticas de Salud Mental en Hospitales Generales de la Ciudad de Rosario y gran Rosario. Alberto Velzi Díaz; Paola Benítez, Gisela Santanocito; Esmeralda Garcete, Yasmín Amado; Gianina Antezza; Natalia Cantero; Gabriela Córdoba.
- Evaluación de servicios de salud mental en hospitales generales con internación: la perspectiva de sus usuarios. José J. Bertagni; Marina A. Fernández; Melina L. Rosales; Luciano Grasso; Mónica Prado; Ana Heredia; Lucía Dinolfo; Sofía Loitegui; Nieves Mansilla; Johana Murillo; Sol Del Carpio; Fiorela Bocco; Solana Yoma; Laura Atala; Lucía Galíndez,;- Soledad Buhlman; María Paz Caminada; Carolina Viarengo; Sara Ardila Gómez.
- Análisis de un dispositivo transdiciplinario para autismo y psicosis infanto-juvenil. Romina Bustelo Carmona.
LA TRANSFORMACIÓN DE LOS HOSPITALES ESPECIALIZADOS: CARACTERIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE ATENCIÓN EN LA COMUNIDAD.
-
Personas Internadas por motivos de Salud Mental en Hospitales Monovalentes Públicos de Entre Ríos (2013 y 2017). Gastón Vuisso; Paula Duarte; Martín Turriani; María Fernanda Ferrando; Natalia Orzuza; Carlos Berbara; Fabricio Cabrera.
-
Logros y Obstáculos de 20 años de trabajo del Programa de Rehabilitación y Externación Asistida del Hospital José A. Esteves. María Rosa Riva Roure; María Isabel Hartfiel; Viviana Irachet; Carmen Cáceres.
- Habitar nuevos espacios: La Experiencia de la Casa de Medio Camino, Hospital Escuela de Salud Mental, Paraná, Entre Ríos. Liza M. Benedetti; Sol Reali; Cristina Ábaca; Antonella Ilardo; María Pilar Domínguez.
HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
-
Opiniones de Adultos de la Patagonia Rural Argentina sobre el Consumo Problemático de Alcohol en Adolescentes. Leonardo Biolatto.
- Desarrollo de CALMA: una aplicación para dispositivos móviles inteligentes para la prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes. Federico Manuel Daray; Ramiro Hernán Olivera Fedi,; Demián Emanuel Rodante.
- Programa GENERA: Grupo de encuentro y reflexión sobre esperanza, recuperación y autoestigma. Norma Geffner y Martín Agrest.
- Colectivo Crisálida: Un modelo alternativo en arte, salud mental, educación y su articulación territorial. Sonia Malva Basualdo; Javier Curto; Marilina Tassaroli; Gabriela Magistris. Índice de Langer.
- Construcción de un instrumento de monitoreo para la adecuación de servicios de salud mental. Estudio piloto en el partido de Quilmes. Maximiliano Edgardo Giménez y Fátima Natalia Casco.
- Ley de identidad de género: tensiones y desafíos. Antonella Riboli.
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y PRODUCCIÓN DE SALUD MENTAL
-
La Red de Cooperativas Sociales. La potencia del rizoma. Federico Bejarano; David Burin; Anna Daga; Ana Inés Heras; Mariana Pacheco; Gustavo Sosa; Elena García; Ingrid Ruscitti; Mónica González; Maximiliano Gastón Oneto; María Soledad Schmuk; Natalia Yujnovsky.
- Investigaciones y Experiencias en Salud Mental y Adicciones en Argentina Asociación Jujeña de Ayuda a la Persona con Esquizofrenia y su Familia (AJuPEF): La recuperación en salud mental a través de los vínculos familiares y comunitarios. Salomé Boto; Noelia Calderari; Norma Churquina; Patricia Yañez; Norma Cejas; Marcelo Tejerina; Gladis Apaza.
- La incorporación de pares en los equipos de salud mental. Martín Agrest; Norma Geffner; Alberto Neistadt; Adriana Iconicoff; Fernando Pérez del Cerro; Mercedes Minvielle; Guillermo Debarbieri; Carmen Cáceres.
- La Estación, dispositivo de abordaje preventivo-asistencial del consumo de sustancias psicoactivas. Varinia Drisun y Lautaro D`Anna.
- Grupo de Reflexión “Mujeres en crisis, en crecimiento”. Dispositivo alternativo en un Hospital General. María del Rosario Vera; María Cabral; Mirta Dalivon; Alicia Aguirre; María Celeste Sanabria; Juana Ruiz.