
Mujeres Protagonistas: Lorena Fernández
En esta nota recuperamos la sección Mujeres Protagonistas que reconoce la trayectoria de la Trabajadora Social, Lorena Fernández.
Lorena Fernández es nacida en Río Gallegos, Santa Cruz. Llegó a Paraná motivada por el estudio y elige la ciudad para vivir. Interesada por el campo de lo social y de lo humano estudiaTrabajo Social. Ya recibida, realizó una experiencia en el Chaco, acompañando a las comunidades QOM en la ocupación efectiva de sus tierras y donde una de las principales acciones era el acceso al agua.
Lleva 25 años como profesional y 23 en el Centro de Salud Alcain, uno de los primeros de la ciudad. En ese momento todavía había pocas trabajadoras sociales.
En su mayoría somos mujeres quienes trabajamos acá, al igual que la población que llega al Centro de Salud. Las mujeres seguimos, como ha sido históricamente, abocadas a las tareas de cuidado.
La salud está directamente vinculada al cuidado y las tareas del cuidado históricamente estan a cargo de las mjeres. A su vez las políticas de salud están destinadas a las mujeres reproductoras.
Existen mujeres distribuidas en toda la comunidad brindando cuidado. En el CAPS, en el barrio, en el merendero, en la escuela, etc. Sin embargo, muchas veces hay poca empatía por parte de las mismas mujeres del sistema de salud para recibir y atender a otras mujeres.
El sistema de salud tiene una lógica que penaliza a las mujeres
Esto quizás, sea por que se espera un modelo de mujer que no se cumple, un tipo de mujer madre en particular (cumplidoras, higiénicas, calladas, paciente, inserta en un tipo de modelo de familia). El sistema de salud tiene una lógica que penaliza. Se penaliza con la mirada, con comentarios, se castiga si llegaste tarde a un turno. ..
El lugar del feminismo en la práctica cotidiana
Hace 23 años que trabajo en salud, pero fue con el feminismo, hace 10 años, que pude entender algunas situaciones dentro de la lógica del sistema de salud y fue de mucha luz.
La necesidad de ampliar derechos
Yo lucho para que se amplíen más derechos y que se garantice la accesibilidad a esos derechos.